sábado, 10 de septiembre de 2016

ELASTICIDAD DE LA DEMANDA

                                   


La elasticidad puede ser definida como el instrumento mediante el cual medimos el grado en que la cantidad demandada responde (cambia) a las variaciones en el precio del propio bien. Dicho en otras palabras, la elasticidad es la sensibilidad de la demanda al precio.






La elasticidad de la demanda permite establecer tres categorías fundamentales y dos casos extremos:
a)   La demanda será elástica cuando una reducción porcentual del precio genera un aumento porcentual mayor de la cantidad [Ep = 2]. <1.
b)  Será unitaria cuando la reducción porcentual del precio y el aumento porcentual de la cantidad sean iguales [Ep = 1]. Cantidad = Precio.
c)   Será inelástica cuando una reducción porcentual de precio suponga un aumento porcentual menor de la cantidad [Ep = 0,5].
d)   La curva de demanda será perfectamente inelástica o rígida cuando una reducción porcentual del precio no suponga ninguna variación en la cantidad [Ep = 0]
e)    Será perfectamente elástica cuando la pendiente de la curva sea infinita [Ep = ∞].





 ELASTICIDAD  ARCO:

El cálculo de la elasticidad arco, tal como se ha presentado puede suponer un problema en el sentido que hace depender la elasticidad del punto inicial de partida. De forma que sobre una misma curva de demanda no resultará la misma elasticidad de un incremento de precio de P1 a P2 o de una disminución de precio Elasticidad de la demanda, lo cual se suele solventar muchas veces tomando como punto de referencia el punto medio. De tal modo que la elasticidad puede ser redefinida tal que:





Esta forma de medir la elasticidad puede ser denominada elasticidad arco sobre el punto medio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario